Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

MATEMÁTICAS 27 AL 31 de Julio

Imagen
Buenas tardes, niños esta semana vamos a repasar los números de 1 a 900. 1. Vamos a dibujar o recortar las monedad de 100. 10 y 1. Recuerda son 20 de cada una.  Ten en cuenta: Las monedas de 100 son de color verde.       Las monedas de 10 son de color rojo.       Las monedas de 1 son de color   azul.  2. dibuja o recorta la casita de números y pegala en tu cuaderno. Recuerda: La casilla de las unidades es de color azul. la casilla de las decenas es de color rojo. y la casilla de las centenas es de color verde. 3. Ahora vamos a responder las siguientes preguntas:  a. ¿Cuántas monedas necesito para obtener el numero 9? ¿En que casilla de la casita ubico las monedas? b. ¿Cuántas monedas necesito para obtener el numero 17?¿En que casilla de la casita ubico las monedas? c. ¿Cuántas monedas necesito para obtener el numero 15?¿En que casilla de la casita ubico las monedas? d. ¿Cuántas monedas necesi...

ESPAÑOL 21- 24 DE JULIO 2020

Imagen
LEER   EL  SIGUIENTE  CUENTO, SACAR  LOS  SINÓNIMOS  Y  ANTÓNIMOS QUE ALLÍ  ENCUENTRE : Una breve historia de SAÚL Saúl es un perro no un gato, él es mi amigo y a la vez es mi mascota, es un perro bastante peludo y para nada lampiño, cuando era chiquito o cachorro, él se enfermó de gripe o constipó; cuando mi mascota llegó a mí casa era muy tímido y no jugaba. El primer día que estuvo en casa lo llevamos al veterinario o médico de mascotas, quien nos dio la explicación de por que no jugaba como lo hacía en su otra casa, la razón de esto era que Saúl no estaba aliviado, estaba enfermo de moquillo, el médico nos dijo que el moquillo era curable pero que a veces no, puesto que de cada 10 perros 5 no sobrevivían, es decir morían, 2 no se aliviaban totalmente así que era necesario sacrificarlos y de los tres restantes, uno quedaba con tic nervioso y solo 2 se curaban totalmente, entonces mi papá decidió hacerle un tratamiento...

ESPAÑOL 13-17 JULIO

Imagen
LA NARRACIÓN     1.       RECORDANDO:   QUE LA NARRACIÓN    ES UN ESCRITO DONDE CUENTAN HECHOS REALES O IMAGINARIOS      ¿Cuáles son las partes de una Narración? LEER EL SIGUIENTE TEXTO NARRATIVO Y ESCRIBIR:   A:   EL INICIO- EL NUDO- DESENLACE B:   SACAR LOS PERSONAJE, EL TIEMPO    Y ESPACIO.   El tiempo se refiere a presente o pasado   El Espacio se refiere al lugar o lugares donde se desarrolló la   Acción. FABULA EL ZORR0 Y LA CIGÜEÑA Un día, el zorro invitó a la cigüeña a comer un rico almuerzo. El zorrito tramposo sirvió la sopa en unos platos chatos, chatísimos, y de unos pocos lengüetazos terminó su comida. A la cigüeña se le hacía agua el pico, pero como el plato era chato, chatísimo, y su pico era largo, larguísimo, no consiguió tomar ni un traguito. -¿No le ha gustado el almuerzo, señora cigüeña? -le preguntó el zorro relamiéndose...