sociales 27 al 30 de abril
Buenas tarde apreciados padres de familia, esta semana se trabajar la asignatura de sociales, recuerden las evidencias serán recibidas el día viernes.
1.
Buscar
en el diccionario en significado de las siguientes palabras: comunidad, gobierno,
institución, organizar, organización, poder, estado. Escribir en el cuaderno el
significado.
2.
Concepto
de organización comunal. Escribir en el cuaderno el siguiente párrafo. Lee y comprende que es una organización
comunal.
La Organización Comunal es la
instancia a través de la cual las comunidades deciden organizarse para liderar
e impulsar procesos comunitarios en barrios y veredas,
materializándose a través de la participación, el quehacer en la vida de las
comunidades.
3.
La organización del estado colombiano. Escribe
en el cuaderno la siguiente información, lee el siguiente texto a los adultos
de tu casa.
El Estado colombiano está
organizado en dos partes: las ramas del poder público y los organismos del
Estado.
Las ramas del poder público son: la rama ejecutiva,
la rama legislativa y la rama judicial.
La otra parte que compone la
organización del Estado es el conjunto de Organismos, estos son: las
instituciones que componen el grupo de los organismos de control como la
Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del pueblo y la Contraloría
General de la República. Un segundo grupo es el de los organismos de la
Organización electoral, los cuales son: el Consejo Nacional Electoral y la
Registraduría Nacional del Estado Civil. El tercer grupo de los Organismos del
Estado son el Banco de la República y la Comisión Nacional del Servicio Civil.
La Comisión Nacional de Televisión entró en liquidación el 10 de abril de 2012,
pero entidades como la Autoridad Nacional de Televisión, la Comisión de
Regulación de Comunicaciones, la Superintendencia de Industria y Comercio y la
Agencia Nacional del Espectro, son las entidades competentes en las labores que
esta Comisión solía llevar a cabo.
4.
Como está
organizado el estado. Realiza el siguiente mapa conceptual en el cuaderno
5.
Pregúntales
a los adultos cuales de las anteriores instituciones conocen y para que sirven,
escribe las respuestas en el cuaderno
6.
Responde
en el cuaderno las siguientes preguntas
a.
¿Cómo
se organizan en tu casa?
b.
¿Cómo
está organizado el colegio?
Comentarios
Publicar un comentario